jueves, 14 de octubre de 2010

Proceso de siembra en los invernaderos B y C2

Lo primero con lo que debemos contar para este proceso es con un personal capacitado y con experiencia en el manejo del proceso de plantación, en este caso tenemos un equipo de jóvenes capacitados en el área residentes de Yamasa y zonas aledañas sus conocimientos fueron adquirido mayormente en Infotep y en el Rancho Invernadero. Este personal se manejo con las siguientes instrucciones:

· Fumigar con agua clorifica

da todas la herramientas dentro del invernadero con la

finalidad de eliminar algunas plagas que hallan quedado en los hilos del emparrado, bigas y pilares del invernadero.

· Hacer un di ping: preparar una solución con los siguientes productos:

- 25 gr. de Atara por ¼ de tanque.

- 100 cc Extratum raíz ¼ de tanque.

Luego de preparar las soluciones se sumerge las bandejas de las plantas a nivel del cono,con esto se consigue la precaución de que las plantas no contengan algún parasito o plaga, además de un aplicación por fumiga en caso de que algunos insectos se hayan trasladado en lasplantas.


Procedimientos para la siembra:

a) No hacer el hoyo mas profundo que el cono.

b) No apretar la planta en el cuello.

c) Si la planta sale sin el cono no sembrar.

d) Al momento de sembrar en el hoyo se debe rellenar los huecos.

Ojo con la humedad, no debe saturar el suelo solo humedecerlo.

martes, 12 de octubre de 2010

Llegada de las plantas a los invernaderos B y C2

En el día de hoy luego de 30 dias las plantas transportadas en este vehículo, llegan del proceso de germinación para ser plantadas en los invernaderos, dichas plantas deben de ser trasladadas con mucho cuidado y tener en cuenta de que las mismas no se quemen por el calor del sol y que tampoco les falte la humedad en el sustrato donde se encuentran.

Antes de siembra es favorable de que las plantas duren mínimo 2 días dentro del invernadero sin ser sembradas para así recuperarse del viaje o poder climatizarse a su nuevo ambiente.

Preparativos para sembar en el invernaderos B y C2

Antes de sembrar en el invernadero se tomaron las siguientes precauciones:

ESTRUCTURA

Los pilares, bigas y bajantes deben estar en óptimas condiciones además de estar protegidos contra ka humedad para evitar que estos se pudran.

Los plásticos deben estar instalados de manera que estén completa mente extendidos sin arrugas a ka vez velar por que este este libre de agujeros, anteriormente sostuvimos los plásticos del techo con tubos de polietileno de 1" clavados a los bajantes los cuales resultaron desastrosos ya que al clavarlos el agua filtraba atravesé de los clavos. Solución: colocar sogas o hilos de gangorra tratados con rayos UV.

Las mallas deben de estar libres de agujeros ya que de tenerlos pueden infiltrarse insectos no deseados.
  • IMPORTANTE: el invernadero debe de estar completa mente eremítico.
SUELO
Realizar análisis de suelo para descubrir los minerales faltantes en la tierra para luego suministralos. ejemplo de agregados(Gallinaza, Estiércol de Ganado, abono 15-15-15 entre otros)

Arrar o remover la tierra para mezclar abonos y otros agregados, además de suavizar la tierra para preparacion de muros o camas del invernadero.

Aplicar fumigaciones al suelo para liberarlo de plagas.
  • IMPORTANTE: el suelo ,mientras mas suave este es mejor para que las plantas puedan exparsir sus raíces.
SISTEMA DE RIEGO
El sistema de riego debe ser instalado con semanas de anticipacion a la siembra para así pasar por varias pruebas.

Las cintas de goteo deben de ser revisadas previendo de que ellas no tengan pinches o escapes para así evitar el desperdicios de agua y productos.

Las cintas deben estar correctamente colocadas en el centro de las camas.